¡¡Por fin está a punto de llegar el verano!!
Y por eso, en esta ocasión queremos hablar sobre uno de los complementos más útiles y esperados de esta época; las piscinas. Cómo elegir la más apropiada, tratamientos a aplicar e incluso los accesorios más originales y útiles que existen.
Elección de la piscina
En primer lugar, para elegir nuestra piscina el primer dilema que tenemos que plantear es: elegir que sean elevadas o enterradas.
Elevadas, es decir: que estén sobre la superficie de nuestro jardín sin necesidad de obra.
Dentro de las elevadas existe la posibilidad de elegir las hinchables fabricadas en PVC y las desmontables que normalmente son de madera o de acero.
Aparte de esta oferta que podrás comprar online en www.masqueuntornillo.com existen opciones más complejas. Las piscinas enterradas, que se dividen en semienterradas y enterradas, este tipo de piscina sí requieren obra.
La oferta comercial destinada a los elementos de ocio en el hogar abre también la opción de instalar un modelo SPA o hidromasaje. Estos elementos pueden usarse a modo de piscina de verano, con agua a temperatura ambiente. También puede implementar por medio de sus motores y calentadores la climatización del agua entorno a una temperatura de 29ºC.
En cualquier caso, hay algo común a toda piscina o elemento de agua estancada en el que pretendamos bañarnos. Tienen que tener un mantenimiento adecuado para que el agua se mantenga limpia, transparente y saludable.
Esto se consigue con un correcto tratamiento y filtrado, para evitar problemas relacionados incluso con la salud. Por eso es muy importante que tengamos en cuenta qué complementos elegir en este sentido. Así como, algunos consejos que nos permitan hacerlo de manera correcta y con resultados satisfactorios los cuales mencionaremos a continuación.
Puesta en marcha de la piscina
Es recomendable, cada comienzo de temporada realizar un tratamiento de choque en la piscina. Esto consiste en echar una cantidad superior de cloro. En muchas ocasiones el doble de lo normal. para eliminar bacterias y residuos contaminantes que se hayan generado.
Debemos comprobar primero el nivel de pH, ya que, si no se encuentra entre los niveles óptimos, nos veremos obligados a usar más cloro de la cuenta. Por lo tanto, conviene ajustar primero el nivel de PH para no malgastar producto.
Control del nivel de ph
- Semanalmente debemos controlar que el nivel de PH que tiene nuestra piscina se mantenga en valores que tienen que estar entre 7,2-7,6
¿Cómo realizamos estas mediciones? El método más económico y practico son las tiras de papel que cambian de color cuando las introducimos en el agua, lo que nos indica, dependiendo del color, el nivel en el que nos encontramos.
- Otro método clásico y sencillo son los botes reactivos. En este caso tenemos que llenar con agua de la piscina, el depósito destinado a la medición del PH (depósito tapón y líneas rojas). Ponemos a continuación, cinco gotas del bote rojo (reactivo del PH) en el depósito con el agua de muestra y agitamos. El color del que se vuelve el agua es el nivel de PH, compararemos con los niveles de referencia que figuran en los cuadros del lateral.

Para ajustar el Ph, existen productos para elevar o reducir los niveles.

Comprobación del nivel de cloro
Por otro lado, tenemos que comprobar el nivel de cloro de la piscina.
El cloro tiene que variar entre 0,6 y 1,5 ppm, lo normal es que esté en valores de 1 ppm.
Estas comprobaciones hay que hacerlas semanalmente y podemos realizarlas con los botes reactivos mencionados anteriormente.
En este caso, usaremos el depósito amarillo, introducimos las gotas correspondientes para comprobar los niveles de cloro, realizando el mismo proceso que hemos explicado en el caso del PH.
Gracias a la evolución del mercado han aparecido prácticos accesorios para realizar tanto el análisis del PH como el del cloro de manera sencilla y practica de modo analógico.

Control de algas
Semanalmente, también tenemos que utilizar los alguicidas. Estos productos químicos previenen, pero no eliminan las algas que se hayan generado. Los alguicidas nos evitan que nuestra piscina tome colores verdosos, controlan los olores, la insalubridad y controla la excesiva producción de estas.

Limpieza y mantenimiento de la piscina
En cuanto a la limpieza y mantenimiento del aspecto, que puede ser desagradable por la presencia de insectos u hojas, hay tres complementos fundamentales.
Recoge hojas, la conocida como mariposa, es una red compuesta por una pértiga telescópica que permite llegar a toda la piscina sin problema. Facilita la retirada de los elementos que flotan en el agua.

Es recomendable tener la piscina tapada mientras no se esté usando, de este modo evitaremos que se ensucie. Lo mejor es contar con un cobertor de piscinas o con cobertor solar, que mantiene y aumenta la temperatura del agua.
Finalmente, es importante también, contar con un limpiafondos. Será imprescindible para recoger aquellos residuos de pequeño y mediano tamaño que no se encuentran flotando en la superficie. Existe una gran variedad de modelos, dependiendo de las necesidades y tamaño de cada piscina, la gama Zodiac, ofrece distintas alternativas según el tamaño.

Estos limpiafondos tienen capacidad para limpiar el fondo, las paredes y gran parte de las líneas de flotación.

