Sí, ha llegado el momento del año: olas de calor y temperaturas récord. El verano siempre trae muchas cosas buenas, pero a veces el calor, si no es en la playa o de vacaciones no es una de ellas.

Hoy te traemos los mejores trucos para refrescar la casa y las mejores opciones de ventilación y climatización que el mercado ofrece.

¿Qué tipo de equipo de ventilación o climatización elegir?

Si lo que estás buscando es una opción de ventilación o climatización que no implique una compleja instalación, como los aparatos de aire acondicionado convencionales, en masqueuntornillo.com tenemos gran variedad de opciones.

Incluso que se puedan trasladar a las distintas habitaciones de la vivienda. Puedes optar por adquirir los popularmente conocidos como “pingüinos”, aires acondicionados portátiles.ventilación o climatización aire acondicionado portatil

Estos sistemas aspiran aire de la habitación, lo enfrían gracias a la evaporación del agua y, lo devuelven a la habitación más fresco.

Tienen una potencia en torno a 2000W, cuentan con una unidad interior y un tubo de salida de entre 1,10m y 1,80 metros de largo y de 12 a 15 centímetros de diámetro.

Este tubo de salida, es recomendable que desemboque en la calle, cualquier rendija es suficiente, pero es importante que tenga las menores dimensiones posibles, para evitar que el calor del exterior pueda entrar en la vivienda.

Cuentan con tecnología wifi para un control absoluto del aparato, así como mando a distancia.

Entre las ventajas que encontramos:

  • Consumo óptimo de energía
  • Sencillos de instalar y de transportar
  • Permiten una renovación constante del aire de la habitación

 

Los inconvenientes de estos equipos son:

  • Los ruidos ya que el compresor esta dentro de la habitación
  • La necesidad de tener que sacar un tubo al exterior
  • No reparten la temperatura de manera tan uniforme como un aparato convencional

Ventiladores: opción clásica y económica

La opción más barata son los ventiladores.

ventilación o climatización ventilador de suelo

Existen diferentes tipos y tamaños:

  • Ventiladores de techo: son sencillos, están compuestos por un motor con potencia en relación con el tamaño de las aspas. El diámetro de éstas debe ajustarse a las dimensiones del espacio que se quiere refrescar.

ventilación o climatización ventilador de techo

Proporcionan un flujo de aire uniforme, generan poco ruido, son recomendables para habitaciones grandes y comúnmente vienen con una lampara para iluminar la estancia. Esto cubre una doble necesidad.

El inconveniente de estos ventiladores de techo es la instalación, ya que debe realizarse de manera minuciosa porque son aparatos pesados y deben quedar bien anclados.

ventilación o climatización ventilador pared

En el caso de los primeros, se instala de manera fija en la pared y los de suelo tienen la característica de que pueden ser desplazados.

Están formados por unas aspas que giran gracias a un pequeño motor eléctrico, comúnmente su tamaño es reducido y solo refrescan zonas concretas. Se pueden dejar en modo rotatorio o fijo para enfocar el aire a una zona concreta.

No requieren de una instalación eléctrica concreta y la gran mayoría son equipos energéticamente optimizados para un consumo bajo de energía y no alteran el grado de humedad del ambiente.

A pesar de esto sus principales inconvenientes son:

  • El ruido que generan, que
  • No bajan la temperatura ya que no refrigeran

 

Ventiladores con nebulización , son ventiladores con un depósito de agua.  Por medio de su sistema la pulverizan para una mayor sensación de frescor, ya que el agua absorbe el calor del aire y de evapora. Proporcionando un bien estar inmediato. Son adecuados para espacios abiertos donde no sea un inconveniente aumentar la humedad.

ventilación o climatización pulverización

Seguridad

En cuanto a todos los modelos hay que tener siempre presente el riesgo en relación con las aspas. Además, es imprescindible para garantizar la seguridad que tengan una base estable y que la rejilla protectora esté en buen estado para evitar accidentes.

Algunos modelos, ofrecen la posibilidad de abrir las rejillas para poder limpiar las aspas y los mecanismos de difícil acceso, siempre se debe hacer con el ventilador desenchufado.

Los ventiladores, son recomendables para lugares donde no se alcanzan temperaturas muy altas y con que el aire se mueva es suficiente para refrescar el ambiente.

En cualquier caso, comprar un ventilador puede ser útil si aplicamos estos consejos para preservar el fresco en nuestra casa y evitar que el calor entre, lo que nos ayudara también a obtener un ahorro de energía:

Guarda el fresco y expulsa el calor

  1. Es importante tener la casa bien aislada, tanto para el invierno como para el verano, esto minimiza las fugas de frío o calor (según corresponda)que puedan existir, principalmente en ventanas y puertas.
  2. Regar las plantas hace que la transpiración de estas baje la temperatura por la absorción del calor del ambiente.

ventilación o climatización regadera

3. Crear sombras bajando persianas e instalando toldos es algo crucial ya que evita que entre luz y por lo tanto, calor.

ventilación o climatización toldo vela

4. A primera hora de la mañana y por la noche, cuando la temperatura baje, abre las ventanas intentando crear corrientes. Es útil colocar en las puertas topes retenedores o cuñas para evitar que el aire provoque portazos.

Esta temperatura fresca será la que durante las horas de luz del día intentaremos conservar, por medio de los trucos anteriormente citados.